Si algo está claro es que la impresión es una pieza fundamental dentro de una empresa. Por mucho que se hayan digitalizado algunos procesos, el documento físico sigue siendo imprescindible para muchos proyectos o gestiones administrativas.

Si algo está claro es que la impresión es una pieza fundamental dentro de una empresa. Por mucho que se hayan digitalizado algunos procesos, el documento físico sigue siendo imprescindible para muchos proyectos o gestiones administrativas.
La impresión en textil es una de las técnicas de estampación más novedosas y más versátiles del mercado. Pero no solo por darte el poder de crear valor añadido, sino por tener el poder de convertirse en tu herramienta de trabajo.
Parece que los niños de hoy en día, “han nacido con un móvil en la mano”. Y esto es algo que sí se sabe aprovechar, puede servirle para mejorar su calidad de vida de adulto.
Pero no solo móviles, existen cientos de dispositivos como tabletas, pantallas digitales o interactivas que pueden ser un antes y un después en su educación
¿Tu colegio a día de hoy sigue usando pizarras para explicar el contenido de una determinada asignatura? Es hora de adaptarse a las nuevas tecnologías y permitir que tus alumnos puedan beneficiarse de todo lo que tenemos a nuestra disposición para aprender.
Parece que poco a poco la tecnología 4G comienza a quedarse a la sombra de una tecnología más rápida, más segura y que proporciona mayores ventajas en diversos sectores comerciales e industriales.
Lejos quedan ya esos momentos, donde recordamos acudir a reuniones de trabajo con el exponente del próximo proyecto escribiendo en una pizarra con un rotulador borrable y en donde veíamos como poco a poco, la tinta iba adhiriéndose a sus manos o peor aún, a su camisa recién comprada.
Lejos han quedado ya los tiempos, donde la pizarra, la libreta y los bolígrafos de mil colores, eran la principal herramienta educativa en los centros de formación.
La llamada «Era Digital´´ ha llegado para quedarse. A día de hoy, las empresas, (por reacias que quieran ser), deben adaptarse a las nuevas tecnologías para hacer frente a la competencia y aumentar sus ventas y presencia en la red, el canal por excelencia para captar clientes, vender o mejorar su imagen de marca, producto.
El cliente es el alma mater de nuestra organización. Sin ellos no existimos. Por tal razón, destinar una parte de nuestras inversiones a atenderlos de la mejor forma posible es la única forma de apelar a una fidelización que es disputada entre varios competidores de forma simultánea. El CRM (Gestión Relaciones Cliente) es una práctica cuyo objetivo es almacenar, analizar y utilizar, la información de nuestros clientes que para nuestra empresa es importante. Dado que para cada empresa dicha información varía, la organización tendrá que decidir qué camino optar en relación a este software que le permite optimizar la relación y el servicio a sus clientes en específico.
Digitalizar nuestros documentos es el primer paso hacia la simplificación de nuestro trabajo. Por consiguiente, la automatización de los procesos de facturación nos permiten aprovechar al máximo las posibilidades del mundo digital. Por lo tanto, hoy te presentamos las claves para la digitalización de facturas.
Detectar las necesidades que se transforman en demandas del consumidor, es clave para poder anticiparse y así responder y prevenir problemas en la seguridad a nivel de alimentación. ¿Todo esto gracias a qué? Evidentemente, a los etiquetados y trazabilidad que permiten aumentar la transparencia de la marca, al tiempo que logran reducir los costes.
Las tintas de impresión digital a gran formato vienen en diversas presentaciones. Esto les permite satisfacer las diferentes clases de necesidades que existen en el mercado. Su sistema de trabajo en el ink jet o chorro de tinta, proceso que implica pulverizar la tinta sobre la superficie final mediante un mecanismo de chorro.
Veamos qué tipo de tintas existen y qué necesidades cubre cada una.
Tinta sólida: dentro de las tintas de impresión digital, esta es la única que permanece en estado sólido hasta el momento de usarse. Actúa de forma similar a la cera, ya que al calentarse pasa a estado líquido. Cuando se la dispone en un soporte frío, se solidifica de forma inmediata.
Tinta solvente: los pigmentos de color navegan en una base compuesta por un solvente volátil. Suele usarse en exteriores con resultados muy satisfactorios.
Si te preguntas en qué impresora puedes utilizar estas tintas, no te pierdas de conocer a la impresora plana Ricoh uv pro tf6250.
Tinta ecosolvente: actúa de forma idéntica a a tinta solvente.
Tinta de curado uv: su estado habitual es el líquido, pero al ser expuesta a la luz del sol, adquiere una consistencia fuertemente sólida. Cuando la tinta se polimeriza de este modo,
Tinta de látex: solidifica gracias a la acción de las resinas de curación por calor.
Cuando un producto nuevo se lanza al mercado, nuestra pregunta primaria es ¿por qué elegirlo? ¿Vale la pena cambiar el sistema que ya conozco por algo que no sé cómo manejar? Esto mismo está ocurriendo ahora con el software open source.
Por ello comenzaremos diciéndote que el curso de tu empresa digital puede cambiar cabalmente mediante la implementación de un software abierto en contraposición a los cerrados a que hasta ahora conoces, los cuales se venden bajo licencia.
Sigamos explorando en sus ventajas.
Si agilidad es lo que buscas para tu entorno laboral, te recomendamos que conozcas a las metodologías ágiles, las cuales han llegado para cambiar la forma de trabajo y la concepción de división de tareas.